Intervención en el TOD (Trastorno oposicionista Desafiante)
El Trastorno Negativista-Desafiante  (TND) se define por un patrón recurrente de comportamiento negativista, desafiante, desobediente y hostil, dirigido a las figuras de autoridad, que persiste al menos durante 6 meses.
El TND se carcateriza por la frecuente aparcición de algunos o varios de los siguinetes comportamientos:
Â
                 Â
Â
Â
El tratamiento especÃfico para el trastorno de negativista oposicionista y desafiante será determinado por el médico del niño o adolescente basándose en lo siguiente:
                   Â
El tratamiento puede incluir:
La intervención picoterpeutica más común en el TND, es la intervención conductual. Hay dos enfoques:
Enfoque conductista de intervención en el TOD
Enfoque cognitivo del TOD según Greene (CPS)
Â
BIBLIOGRAFÃA
Tratamiento del trastorno oposicionista desafiante. E. Rigau-Ratera, C. GarcÃa-Nonell, J. Artigas-Pallarés.
Trastorno de conducta: el trastorno negativita desafiante. MarÃa Victoria Ruiz DÃaz
EtiologÃa: Factores genéticos. JoaquÃn DÃaz Atienza.
Alumnado con trastorno oposicionista-desafiante. Marisa Ramón
www.medicablogs.diariomedico.com