Cerrar
Información sobre el TDA - TDAH o Déficit de Atención con/sin hiperactividad en la Fundación CADAH
fundacioncadah.org
 
 
+ TDA-H + Evaluación Diagnóstico + Tratamiento + Comorbilidad TDAH preescolar TDAH en la infancia TDAH adolescente + TDAH en la familia + TDAH en el aula + Estrategias TDA-H + TDAH en adultos TDAH en vacaciones + Publicaciones Libro blanco TDAH Asociaciones Colabora con CADAH

Volver a noticias TDAH

Conferencia "EL TDAH EN LA ADOLESCENCIA Y LA EDAD ADULTA"

La Asociación Vallisoletana de Afectados por Déficit de Atención e Hiperactividad nos ofrece el viernes 25 de mayo a las 18 horas, en el Salón de actos del Centro Cívico José Luis Mosquera – Huerta del Rey, (C/ Pío del Río Hortega, nº 13) de Valladolid, a la Conferencia-coloquio titulada, “EL TDAH EN LA ADOLESCENCIA Y LA EDAD ADULTA; AVANCES, CAMBIOS Y ESTRATEGIAS PARA AFRONTARLO” será impartida por Dr. Juan Antonio Hormaechea Beldarrain, Jefe del Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Quirón Bizkaia, médico especialista en Psiquiatría, con formación en el Maudsley Hospital de Londres, en la Universidad Complutense de Madrid (Magíster Universitario en Psiquiatría Legal) y en la Universidad Pontificia de Comillas (Especialista Universitario en Psicoterapia), también es miembro de la Academia Americana de Psiquiatría (APA) así como del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología.

Datos de estudios realizados han demostrado que entre el 30-70% de los niños con TDAH, continúa presentando síntomas durante la adolescencia y que los mismos pueden persistir en la edad adulta en más de la mitad de los adolescentes afectados. Sabiendo que a pesar de su capacidad intelectual, los afectados pueden sufrir más dificultades académicas y laborales, pueden ver afectadas a sus relaciones sociales y afectivas.Por ello, siendo conscientes de está situación y sabiendo que el conocimiento tanto de la persona que lo padece, como de los educadores, médicos y de la familia, de estrategias para identificar sus problemas, de actitudes para comprenderles y brindarles ayuda para resolver de una forma eficaz sus retos, hemos preparado esta charla está dirigida a los afectados, a sus familias, a los profesionales del ámbito sanitario, y a los educadores.

 
Pulse para ver el Certificado de Web de Interes Sanitario
 
  • Ayuntamiento de Santander
  • Obra Social La Caixa
  • El Diario Montañes
  • Glezco
  • ICASS
  • Zink Padel
  • Nubily
  • Foramen
  • Balneario de Puente Viesgo
  • Laboratorios Janssen
  • Gobierno de Cantabria-Consejería de Educación